
Campaña “No es normal, es trata” busca visibilizar la trata de personas en Chile
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas (30 de julio), la Red Clamor Chile lanzó la campaña “No es normal, es trata”,
Instancia de trabajo comunitario que entrega servicios especializados, atención personalizada, asesoría legal, acompañamiento sico-social y oferta de apresto laboral para alumn@s y personas del territorio que lo demanden de manera espontánea o derivación desde otras instituciones. Todo este trabajo se articula a la red de prestaciones sociales del territorio.
“Promover y otorgar dispositivos de prevención, acogida, protección y apoyo psicosocial a las alumnas y alumnos que asisten a nuestro Centro, garantizando una atención integral a nivel individual y/o familiar con la finalidad que nuestras alumnas/os logren salir del estado de vulnerabilidad en el que se encuentran”. (Corporación Dolores Sopeña, 2019)
Entregamos los siguientes servicios* para apoyar a la comunidad residente en Puente Alto en donde podrás solicitar una atención sobre los siguientes temas:
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas (30 de julio), la Red Clamor Chile lanzó la campaña “No es normal, es trata”,
El padre Pedro Irizar acompañó el sábado 14 de junio la consagración celebrada junto a profesoras y colaboradores de la Escuela de Oficios. Con una misa celebrada junto a
Tanto católicos como no católicos siguieron atentos la chimenea instalada en la Capilla Sixtina durante las cuatro votaciones que realizaron los cardenales para elegir a
Hoy, celebramos el día del trabajador y la trabajadora. Para Dolores Sopeña nuestra fundadora, la familia trabajadora ocupa un lugar importante en nuestra misión, ella
Escríbenos